c.v.
24 June 2023

Pilar Contreras, Santiago de Chile, 1985.

 

Exposiciones Individuales
2022 Al Este la cordillera, Espacio Matta, Stgo. Chile.
2010 Tercera mordida, Sala Juan Egenau, Stgo. Chile.

Exposiciones Colectivas
2025 Salón de Otoño, Instituto Telearte, Stgo, Chile.
2024 Palimpsesto, Feria Fast, Stgo, Chile.
2024 Temporada de arte, Galeria 314, Stgo, Chile.
2024 Colectiva Arte Gráfico Impreso, Galeria Solar, Stgo, Chile.
2023 Arte de Portas Abertas, Galeria Dezenove, Rio de Janeiro, Brasil.
2022 NY Art Book Fair 2019 by Printed Matter, New York, EEUU.
2018 Casablanca, Centro Cultural de Olmué, Valparaiso, Chile.
2017 Esta mañana tiene la dicha, Galería Temporal, Stgo. Chile.
2016 Premio Arte Joven, Museo de Artes Visuales MAVI, Stgo. Chile.
2015 FIFV, Galería Internado, Valparaíso, Chile.
2015 Artespacio Joven, Galería Artespacio, Stgo. Chile.

Formación
2023 Litografia, Curso Contínuo EAV Parque Lage. RJ. Brasil.
2009-2011 Diploma Diseño en Multimedias, Universidad Gabriela Mistral, Chile.
2008-2010 Grabado, Universidad de Chile, Stgo. Chile.
2005-2008 Bellas Artes, Universidad de Chile, Stgo. Chile.

Premios y Patrocinios
2023 Beca Curso de Imersão em Artes Visuais, EAV Parque Lage, RJ. Brasil
2023 Beca Social, Serigrafia EAV Parque Lage, RJ. Brasil.
2023 Beca de estudios Chile Crea Fondart, Stgo. Chile.
2022 Fondart Creación Artistica, Stgo. Chile.
2015 Premio de Fotografia, Segundo Lugar, Concurso INDH, Stgo, Chile.

Residencia Artistica
2023 Casa da Escada Colorida, RJ, Brasil.
2022 RSJ Residência São João, RJ, Brasil.
2015 FIFV, Festival de Fotografia, Valparaíso, Chile.

Publicaciones
2015 Pozo Marcic Ensamble. Catálogo do Premio Arte Joven Museo MAVI. Stgo. Chile.
2015 Mellado, Dante. Revista FIFV 2015. Ediciones FIFV, Valparaíso, Chile.

 

//

 

Artista visual, trabaja con el grabado, la fotografía y el diseño. Se formó como grabadora en la escuela de artes de la Universidad de Chile y continuó con un postítulo de diseño gráfico, conocimiento que dio paso a colaboraciones en el ámbito cultural comunitario y educativo, inquietud que desarrolló a través de la participación en Residencias de Arte Colaborativo del Programa Red Cultura entre los años 2017 y 2019, también en aportes al Colectivo Otras Maneras de Mirar: Talleres de cine para personas ciegas y de baja visión, entre los años 2015 y 2018.

Su experiencia con la fotografía proviene del aprendizaje con tutores en talleres y residencias, instancias que le ampliaron su formación inicial y contribuyeron a su proceso creativo. Ejercicio que le ha permitido desarrollar obras expuestas en espacios como:Museo de Artes Visuales M.A.V.I., Galería Artespacio y Galería Temporal.

En el ámbito del grabado, realizó la exposición individual “al Este la Cordillera” compuesta por 22 obras hechas con xilografía en junio del 2022, con ayuda del Fondo de Creación Artística convocatoria 2021. Durante el 2023 asiste a un curso de especialización en Litografía en la Escuela de artes visuales EAV Parque Lage en Río de Janeiro – Brasil, impartido por la Maestra Tina Velho y realizado con apoyo de una Beca de Especialización Chile Crea. También recibe dos becas de estudio otorgadas por EAV Parque Lage el segundo semestre del 2023, para formar parte del Curso de Serigrafía impartido por la Maestra Evany Cardoso y el “Programa de Imersão em Artes Visuais, curso de arte y cultura contemporânea”, coordinado por el artista Marcos Bonisson y el antropólogo Nathanael Araujo.

Como artista, se interesa en profundizar en los desplazamientos contemporáneos de las técnicas del grabado y en complejizar su práctica artística-investigativa a través de una búsqueda experimental formal e interdisciplinar, para así desarrollar un cuerpo de obra.